Organización cultural Flor de Maíz, embajadores de la Guelaguetza en Utah y exportadores de la cultura oaxaqueña se robaron el corazón de los residentes de SLC

La danza tradicional no solo es una expresión artística; es también un puente cultural que une corazones, territorios y generaciones. Para los integrantes de grupos folklóricos como Flor de Maíz, esta pasión les ha brindado incontables satisfacciones, incluso la oportunidad de representar a México en escenarios internacionales.

Flor de Maíz es una organización cultural dedicada a preservar e interpretar las danzas regionales del estado de Oaxaca, México. En particular, se ha convertido en una voz viva de la emblemática Guelaguetza, una de las celebraciones más importantes del sur mexicano, cuyo espíritu ha traspasado fronteras para llegar hasta Salt Lake City, Utah.
¿Qué es la Guelaguetza?
Contrario a lo que muchos creen, la Guelaguetza no es solo una fiesta. Como lo explica Bertina Martínez Méndez, integrante del grupo, “la Guelaguetza es el acto de compartir a través de ofrendas: un intercambio del dar y recibir”. Es un evento de hermandad donde las diversas regiones de Oaxaca presentan sus danzas, trajes típicos, música y gastronomía, celebrando la riqueza cultural de su tierra.
De Oaxaca para el mundo
Uno de los pilares de Flor de Maíz, Ramiro Hernández Hernández, licenciado en Administración, ha sido testigo del impacto global de esta tradición. Gracias a su trabajo con la organización, ha tenido la oportunidad de representar a Oaxaca en escenarios de Europa, promoviendo con orgullo la cultura oaxaqueña.
Este año, Salt Lake City vivió por segunda ocasión consecutiva una versión local de la Guelaguetza, con una puesta en escena que evocó la celebración original realizada en el Cerro del Fortín, en Oaxaca. El evento fue recibido con entusiasmo por la comunidad, quienes aplaudieron emocionados cada número del espectáculo.
Una visión que cruzó fronteras
La historia de Flor Torres, fundadora del grupo, es también la historia de miles de inmigrantes que llevan sus raíces como bandera. Originaria de Oaxaca, vivió primero en California antes de establecerse en Utah. Desde entonces, soñó con traer la verdadera esencia de la Guelaguetza a su nueva comunidad, y lo logró.
Hoy, su grupo Flor de Maíz es considerado un referente cultural en la región. Gracias a su liderazgo y al talento de los artistas oaxaqueños, han llevado presentaciones a diferentes ciudades de Estados Unidos, reafirmando la identidad de sus raíces y ganándose el respeto del público.
Cultura que une y emociona
Uno de los momentos más memorables del evento en Salt Lake City fue la interpretación del baile de la “Flor de Piña”, una coreografía que simboliza fuerza, feminidad y tradición, y que provocó una ovación de pie entre los asistentes.

Además de los espectáculos, la Guelaguetza se comparte con el mundo a través del turismo, los medios digitales, exposiciones culturales y, sobre todo, gracias al esfuerzo de comunidades oaxaqueñas en el extranjero. Grupos como La Oaxaqueña, Hijos del Maíz y Flor de Maíz son verdaderos embajadores culturales, llevando la herencia de Oaxaca a todos los rincones donde haya alguien dispuesto a sentir, bailar y compartir.
Próximo año: imperdible
Quienes asistieron al evento en el Centro Cívico Mexicano fueron testigos de una celebración vibrante, llena de color, música y tradición. Y para quienes no pudieron asistir, la invitación queda abierta: marquen en su calendario la próxima edición, porque la Guelaguetza en Utah no solo es una fiesta —es una experiencia que toca el alma.